
El valiente torero nació en la localidad vallesana el 11 de octubre 1882. Tras un período de aprendizaje se vistió de luces por vez primera el 2 de junio de 1901 en Córdoba en calidad de banderillero de Manuel Jiménez "Chicuelo". Al año siguiente mata su primer novillo en público como alternante en Palma del Río, localidad cordobesa en la vega del Guadalquivir.
Tras un amplio rodaje se convirtió en uno de los preferidos de la afición madrileña hasta llegar a la alternativa que se produjo en la capital del reino el 8 de septiembre de 1907. Vicente Pastor en presencia de Rafael Gómez "El Gallo" le cede el toro Mediabanda de Murube.
Tras un amplio rodaje se convirtió en uno de los preferidos de la afición madrileña hasta llegar a la alternativa que se produjo en la capital del reino el 8 de septiembre de 1907. Vicente Pastor en presencia de Rafael Gómez "El Gallo" le cede el toro Mediabanda de Murube.

Hoy su patria chica, El Viso de los Pedroches, lo venera. Existe una peña taurina que lleva su nombre y el Ayuntamiento, en una decisión muy acertada, ha decidido que la nueva plaza de toros portátil de propiedad municipal lleve el nombre de este su insigne hijo.
2 comentarios:
'Corchaíto' tiene en su haber una de las efemérides importantes de la fiesta en México. En la Plaza de San Marcos de Aguascalientes el 25 de diciembre de 1906, junto con Ricardo Torres 'Bombita' mató lo que se considera oficialmente primera corrida de la ganadería prócer de 'San Mateo'.
Saludos desde Aguascalientes, México
Xabier muchas gracias por recordarnos esta sensacional efemérides.
Demuestras tanto en tu comentario como en el contenido de tu blog un exquisito conocimiento taurino y una desmedida afición.
Además tu comentario une, más si cabe, a las aficiones a ambos lados del Atlántico.
Es un placer que intervengas en este modesto blog.
Muchas gracias y un saludo.
Publicar un comentario